martes, noviembre 15, 2005

ENOJO

Dos hombres habían compartido años de prisión injustamente. Durante ese tiempo recibieron todo tipo de maltratos y humillaciones.
Una ves libres, volvieron a verse años después.
Uno de ellos pregunto al otro:¿Alguna vez recuerdas aquellos momentos en que los carceleros se desquitaban con nosotros?
-No gracias a dios no me quiero ni acordar, contesto. ¿Y Tú?
-Esos momentos vuelven a mi memoria continuamente y cada vez siento que los odios mas, respondió el otro.
Su amigo lo miro un instante y dijo:- Lo siento por ti. Si eso es así, significa que aún te tienen preso.

"El enojo no es un fin en si mismo, si no una ilusión equivocada de cómo resolver el problema"
" Mucho más penosas son las consecuencias del enejo, que las causas que lo producen"

Detrás del enojo vive un pensamiento de que las cosas "deberían" ser de otro modo.
Desde una mirada ontológica podemos decir que este tiempo de verbo nos lleva a los sufrimientos por que nos sitúa en un lugar de cómo deberían ser las cosas, como si hubiera una sola forma en que ellas puedan ser.
Esto está íntimamente relacionado con las expectativas que tenemos de cómo deberían ser las cosas, expectativas que de no cumplirse nos llevan también al sufrimiento.
El enojo funciona como una gota de veneno que tomas esperando que le haga efecto al otro y el único que termina envenenado eres tu.
nota: enviado por Miguel V.

14 Comments:

At 7:15 a. m., Blogger Beatriz said...

Si bien comparto con que el enojo no es una forma adecuada para solucionar los problemas, también siento que desde pequeños nos han enseñado a reprimir el enojo (sobre todo a las mujeres): "mijita, no se enoje que se ve fea". Dentro de todo, el enojo sigue siendo un escape desesperado pero valido cuando sentimos que algo es injusto, cuando nos vemos sin las herramientas o medios para solucionar algo. No justifico el enojo como solución, pero si como expresión honesta de mis sentimientos. Tampoco justifico el enojo cuando lo descargo sobre quien no corresponde (como cuando me enojo con alguien en el trabajo, y frente a él no digo nada, pero llego como energúmena a retar a mi hija que esta viendo Tele... siendo que el enojo no es con ella - además que no le ofrecí ninguna alternativa mejor que ver TV... porque no estaba en la casa para jugar con ella)

 
At 8:26 a. m., Anonymous Anónimo said...

Estimados:
En referencia al enojo un poema-reflexion que considero util para casi todos los casos de enojo, depre, perdida de la fe en la raza, la vida en general y por sobre todo cada vez que lo leo me replanteo un poco como estoy viviendo MI VIDA

Instantes
Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.

 
At 8:33 a. m., Anonymous Anónimo said...

El comentario anterior "anonimo" es de Marcelo Ahumada

Saludos y no dejemos que el dia a dia mate esta forma de comunicacion, es optima, gracias

 
At 10:25 a. m., Blogger Claudio said...

Quiero aprovechar la oportunidad de dar mi visión en relación al tema en discusión: "El Enojo"

Creo que lo más importante no es evitar el enojo, sino lograr que sea pasajero y no perdure en el tiempo, ya que cuando este sentimiento perdura en nuestros corazones y mentes, se transforma en odio e ira incontenible.

 
At 1:23 p. m., Blogger Beatriz said...

A proposito de enojo... estoy enojada ¿que pasa con el resto?. Gracias Marcelo, Juan Luis y Claudio por sus aportes. Como dice Marcelo, esta forma de comunicación es óptima.

 
At 1:52 p. m., Anonymous Anónimo said...

Quisiera sumarme a Bea. en realción a los que no han participado, Mi intención con este Blogger, es que tengamos un liderazgo diferente, que en nuestra actividad demos un valor agregado en nuestra gestión y eso pasa por desarrollar a nuestros colaboradores en el ambito personal,recuerden que nosotros estamos en mundo de interpretaciones, vemos el mundo de la forma como somos nosotros, La reflexión sobre el Enojo es que aprendamos todos a mejorar nuestras interpretación de la vida, y para reforzar lo que escribo, lei hace poco que despues del 11 de septiembre, una compañia invito a algunos de los que , casualmente se salvarón de morir en las torres gemelas. Todas las historias que contarón tenían que ver con pequeños detalles.
Al director de una cía. se le hizo tarde por que era el primer día del Kinder de su Hijo, Otro se atrazo por qu le tocaba llevar las donas y se detuvo a comprarlas; una mujer se retrasó por que su despertador no sonó; otro erdio la micro, otro conto que se ensució con mermelada la corbata y le llevo unos minutos cambiarla; a otro no le partio el auto hasta que alguien lo empujo, una mujer contón que al cerrar la puerta sono su teléfono y regreso a contestarlo,el que mas me impresiono fue el señor que se puso zapatos nuevos esa mañana y se detuvo en la farmacia a comprar un curita, por que se habia roto el pie, por eso esta vivo hoy. es por esa razón es que si hay muchos tacos, me demora alguien en la casa, no me parte el auto, o algo no sale como yo quiero, puede ser justamente para evitarme un mal mayor.
una sonrisa a todos los que lean este escrito.

Miguel Angel

 
At 4:11 p. m., Anonymous Anónimo said...

Estimados Algo de humor para el relajo......esto no lo encontre yo es, el aporte de un colaborador, de eso no se trata el liderazgo...???

PRODUCTIVIDAD



Había una vez, en un pueblo, dos hombres que se llamaban Joaquín González.
Uno era sacerdote el otro era taxista. Quiere el destino que los dos mueran el mismo día. Entonces, llegan al cielo, donde les espera San Pedro.
-¿Tu nombre? - pregunta San Pedro al primero.
- Joaquín González.
- ¿El sacerdote?
- No, no; el taxista.
San Pedro consulta su planilla y dice:
- Bueno, te has ganado el Paraíso. Te corresponden estas túnicas de seda con hilos de oro y esta vara de oro con incrustaciones de rubíes. Puedes pasar.
- Gracias, gracias... - dice el taxista.
Pasan dos personas más, y luego le toca el turno al otro Joaquín, quien había presenciado la entrada de su paisano.
- ¿Tu nombre?
- Joaquín González.
- ¿El sacerdote?
- Sí.
- Muy bien, hijo mío. Te has ganado el Paraíso. Te corresponde esta bata de poliéster y esta vara de plástico.
El sacerdote dice:
- Perdón, no es por presumir, pero... debe haber un error. ¡Yo soy Joaquín González, el sacerdote!
- Sí, hijo mío, te has ganado el Paraíso, te corresponde la bata de...
- ¡No, no puede ser! Yo conozco al otro señor, era un taxista, vivía en mi pueblo, ¡era un desastre como taxista! Se subía a las aceras, chocaba todos los días, una vez se estrelló contra una casa, conducía muy mal, tiraba los postes de alumbrado, se llevaba todo por delante. Y yo me pasé cincuenta años de mi vida predicando todos los domingos en la parroquia. ¿Cómo puede ser que a él le toque una túnica con hilos de oro y vara de platino y a mí esto? ¡Debe haber un error!
- No, no es ningún error- dice San Pedro. Lo que pasa es que aquí en el
cielo ha llegado la globalización con sus nuevos enfoques administrativos. Nosotros ya no hacemos las evaluaciones como antes.
- ¿Cómo? No entiendo...
- Claro, ahora nos manejamos por objetivos y resultados.
Mira, te voy a explicar tu caso y lo entenderás enseguida: durante los últimos cincuenta años, cada vez que tú predicabas, la gente se dormía; pero cada vez que el taxista conducía, la gente rezaba y se acordaba de Dios. Entonces, ¿quién vendía más nuestros servicios? Nos interesan los resultados, hijo mío. ¡RE - SUL - TA - DOS!

 
At 2:47 p. m., Anonymous Anónimo said...

Quien dijo que el enojo es una forma de solucionar un problema?

El problema en sí, no es el enojo....solo cuando este se tranforma en ira,comienza el problema.Por ejemplo:
*El buen comer..podemos transformarlo en Gula
*El buen descanso..podemos tranformarlo en flojera.
*El buen hábito del ahorro ..podemos transformarlo en tacañeria.
La bliblia dice....Airaos pero no pequeis..En otras palabras Puedes enojarte , pero no dañes ni a ti ni al projimo.


Invito a mis colegas a ser lideres originales y no transcribir textos de libros, si no a plasmar sus propias ideas, sin dejar , por supuesto de hacer referencias a frases celebres o personajes que de una u otra manera inspiran nuestras vidas.

 
At 2:52 p. m., Anonymous Anónimo said...

El usuario anonimo soy yo Victor Rojas

 
At 9:40 a. m., Blogger Beatriz said...

Estoy de acuerdo contigo Victor en que es más valioso exponer ideas originales que hacer "copy - paste", ... pero tu comentario me gatilla varias dudas: ¿quien realmente puede decir que su comentario es original, que su idea es propia, y no una mezcla de cosas que ha escuchado, leido, visto?. ¿cuándo estamos realmente siendo auténticos o creativos?. Un buen primer paso puede comenzar con escuchar y reproducir historias. Como dicen por ahí más vale comunicar que no comunicar nada. Por ejemplo, en este blog valoro a quienes transcriben algo, aún cuando no sea una idea propia, porque a las finales, mejor aportar con algo a no estar presente ni opinar nada. Valoraría incluso al que me recomienda un link, un libro, etc, sin siquiera transcribir nada.
Igual te compro... pero yo no le pondría reglas a la participación: "la dejaría fluir"

 
At 7:08 p. m., Anonymous Anónimo said...

La verdad tenía ganas de participar en este cuento pero no sabía muy bien como y hoy me decidi a meter mano y sobre lo que opinaban los demas sobre el enojo, pienso que en una compañia tan grande y solidaria como esta y lo digo por la hermosa experiencia vivida por mí cuando estuve mal , hace un par de años, todos y cada uno de nosotros debemos ser amigos y unirnos para aprender del otro, y Ser Amigos como dijo alguien alguna vez, es enojarse, sin dejar de serlo, en nuestra actividad quizas muchas veces nos podemos molestar por situaciones o cosas que no resultan y es ahí donde debe prevalecer el tema de la amistad y los enojos , que deben ser laborales o por situaciones, nunca personales.

Amigos un abrazo, con cariño.

 
At 1:16 p. m., Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

 
At 1:17 p. m., Blogger Beatriz said...

hola que tal

 
At 1:18 p. m., Anonymous Anónimo said...

hola que tal

 

Publicar un comentario

<< Home