Marcelo Ahumada nos envió por e-mail un articulo de
Dario Rodriguez ,
El Juan es flojo como él solo, pero es tan leal. Rescato algunos párrafos del texto, el cual tiene relación con algunos temas que trabajaremos en nuestro taller de diciembre.
_
"El modelo organizacional que rigió en la empresa chilena por años fue el de la hacienda. Colonial y paternalista, el patrón ofrecía al trabajador protección a cambio de lealtad. Pero hoy la cultura en la empresa ya no es la misma, aunque el costo no ha sido menor: en vez de adaptarlo a lo que somos, en Chile se ha intentado aplicar el modelo occidental sin alteraciones y, en cambio, modificar la cultura."
"El modelo formal era el de la empresa occidental, pero el modo de relación que operaba era el antiguo paternalismo de la hacienda. La organización que efectivamente se habia construido suscitaba lealtades, pero no eficiencia."
"El mal funcionamiento de las empresas chilenas no era, por tanto, atribuible al modelo, sino a las características culturales del trabajador chileno. Se decía que las cosas, en Chile, se hacian a la chilensis y el problema era la raza".
"La diferencia entre ambos casos [Japon y Chile] se encuentra en que en Japón no se intentó cambiar la cultura, sino el modelo, en tanto que en Chile se prefirió modificar la cultura manteniendo el modelo"
_
Ya pues, no se queden callados.
saludos,